Artesanos Colaboradores

GLADYS YRMA SOSA - Tallerista
Comenzó el oficio de Tallerista, a los 18 años.
Según me contó. Ella quería aprender a cocer y dedicarse a eso.
Así que, golpe la puerta de una fábrica y hablo con el dueño.
Quedo con este de que él le enseñaría, y ella trabajabariía para él.
Hoy me sorprende la capacidad de trabajo que tiene y la diversidad de producción que realiza.
Es admirable ver cómo se maneja sola en su taller, sacando prendas a granel, con una terminación y prolijidad fuera de serie.
Ya hace más de 52 años que se dedica a esto.
Tiene un hijo, Rafael y una nieta francesita, Celeste, a la que adora.
Aurora Perez - Tejedora
​
Comencé a tejer de niña, a los 6 años. Me enseñó mi madre, tejía para mis muñecas, después para mi. A los 17 ingrese en Manos del Uruguay y ahí me perfeccione, transformándose el tejido en mi actividad laboral.
Me crié en el campo. Somos una flia hermosa, 5 hermanos varones y yo. Unos padres adorables.
Vivo en en Capilla del Sauce con mi esposo.
Tengo 4 hijos y un hijo de corazon, un yerno, dos nueras y dos nietos, Isabellita y Joaquin.
Sigo tejiendo porque me gusta.
En realidad siendo manualidades mes gusta todo. También me encantan las plantas..


PABLA VICTORIA CAMOPOS - Hilandera
Soy parte del Equipo de artesanos independientes que trabajan para SW, les hilo la lana desde los comienzos.
Aprendí a hilar en una ong. ambientalista. Trabajo con lana natural hace más de 20 años.
Hilo en rueca y tiño la lana de forma artesanal.
Estoy casada, tengo 7 hijos y 10 nietos. Todos vivimos muy cerca en la ciudad de Lascan, zona de bañados y humedales de nuestro país.
MYRIAM CASERES- Hilandera y telarista
Tengo dos hijos que adore, Julián y Tomas ya grandes e independientes.
Aprendi a tejer en telar amorosamente hace 25 años con Belén Gómez en BsAs (profesora e investigadora textil).
Luego viajé a El Calafate Santa Cruz, Argentina donde conocí un grupo de mujeres maravillosas que me enseñaron la técnica del hilado.
Me trasladé a Uruguay, el país de las ovejas. Hoy vivo en La Floresta.
Me compré una rueca a pedal y comencé a elaborar prendas. Hago todo el proceso desde la esquila, hilado, teñido y tejido.
Cuando aprendí telar mi vida cambió. También me abrió muchas posibilidades de viajar, conocer lugares y gente linda, así como ser parte del equipo de SW.
Este es mi medio de vida por elección, porque realmente amo lo que hago y sigo aprendiendo.
%2012_09_52.png)

MARTA CALVO - Marroquineria
Toooooooooooo
u
uuu
u
u
uu
u
u
u
u
uuuuuuu
BEATRIZ BORDALECOU - Macrame y Croche
oooooooooooooo
uuuuuu
u
uuuuuuuuuuu
uu
u
uuuu.
